Implementación día del Peluquero Naval

Imagen foto_00000001El 7 de noviembre del 2013, se firmó la resolución que establece el 15 de mayo como día de aniversario de la especialidad del “Peluquero Naval”. Para lograr este cometido intervinieron una buena cantidad de anónimos servidores. Todos orgullosos de ser marinos peluqueros y cuya única intención era estructurar la historia oficial de esta centenaria especialidad. Todo  el material recopilado por años, sumado a la perseverancia del Cabo 1º Marcos Norambuena, que actualmente presta servicios en la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, permitieron que se lograra el cometido. Es así, como durante mayo se llevó a cabo la primera celebración.

Conocidos en un principio como “Barberos”, ya eran mencionados en la Revista de Marina, tomo XVI del año 1894, en el artículo: Proyecto de Reglamento para el “Enganche de Muchachos”.

Pero la fecha elegida para esta conmemoración, tiene relación con el antecedente más decidor encontrado a la fecha, cuando José Cabrera Arriagada, cambió su plaza de Cabo Segundo de Armas por la de Peluquero, todo esto en beneficio del servicio, lo cual sucedió a bordo del Crucero Errázuriz con fecha 15 de mayo de 1906. Por este motivo, se reconoce al Cabo Cabrera, el mérito de ser el primer especialista embarcado en un buque de guerra.

Otra fuente bibliográfica que fue considerada es el Manual del Marino, publicado en 1906, el cual en su página Nº 422, determina el sueldo del Peluquero en $35 mensuales.

Actualmente, los puestos de Peluqueros son cubiertos principalmente por personal destacado del Servicio Militar. Estos especialistas tienen presencia en todo el quehacer institucional, incluso en las Misiones de Paz. Además y gracias a la reestructuración de su carrera, hoy pueden ascender al grado de Suboficial.

Sargento 1º Hugo Quilodrán